Información general

Historia

Su historia está ligada a la historia de la inmigración china a México entre los años 1880 y los 1950. Entre los años 1880 y 1910, durante el período de Porfirio Díaz, el gobierno mexicano probaba a modernizar el país, especialmente en construir ferrocarriles y desarrollando los estados poco poblados del norte. Como el gobierno no podía atraer bastantes inmigrantes europeos occidentales, empezó a atraer trabajadores chinos al país. Al principio, las comunidades chinas pequeñas aparecieron mayoritariamente en el norte del país, pero al principio del siglo XX, las comunidades chinas podrían ser encontradas en muchas partes del país, incluida la Ciudad de México.​El Arco Chino se construyó el 16 de febrero de 2008 como parte de un esfuerzo para convertir el barrio pequeño en una atracción turística. Fue inaugurado por el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad del México, Marcelo Ebrard, y el embajador chino, Yen Hengmin, para conmemorar la inmigración china a la ciudad, así como para mejorar relaciones entre la ciudad y la República Popular China. 


¿Cuál es el mejor día para ir al Barrio Chino?

Si quieres visitar el Barrio Chino de la Ciudad de México puedes elegir cualquier día de la semana porque sus locales comerciales están abiertos al público de Lunes a Domingo,(claramente habrá unos cuántos que no estarán abierto el día Domingo) inclusivo los días feriados en el horario de 9 a.m. a 21 p.m. en adelante.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Barrio Chino en México

  Barrio Chino (México).🈹 ¿Qué es el barrio chino y qué te ofrece? El Barrio Chino es muy conocido en la ciudad de México, por sus atractiv...